Esto es Sinaloa

Aquí encontrarás los mejores lugares para comer, viajar y disfrutar de la vida en Sinaloa

Nieve de Pitaya: Refrescante postre sinaloense lleno de sabor y beneficios

Comparte:

La pitaya, es un fruto, para algunos, exótico ampliamente conocido en las zonas serranas de Sinaloa, especialmente durante la temporada de calor. Su pulpa dulce y vibrante no solo deleita el paladar, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios de la pitaya?

Diversos estudios han comprobado que el consumo regular de pitaya ayuda a:

  • Controlar los niveles de glucosa en sangre, lo que la convierte en un aliado en la prevención de la diabetes.

  • Mejorar la digestión, gracias a su alto contenido de fibra.

  • Fortalecer el sistema inmunológico, por su riqueza en vitamina C y betalaínas, que además combaten el envejecimiento celular y previenen enfermedades respiratorias.

Receta de nieve de pitaya: sabor sinaloense en casa

Aprovechando que estamos en plena temporada de pitayas, te compartimos una receta casera para preparar una nieve de pitaya cremosa, natural y deliciosa. Perfecta para refrescarte y disfrutar de un postre típico de la región.

Ingredientes

  • 25 pitayas frescas

  • 1 lata de leche evaporada

  • 3 tazas de leche entera

  • 125 ml de media crema

  • ½ taza de azúcar

Preparación paso a paso

  1. Lava bien las pitayas y córtalas por la mitad. Con una cuchara, extrae toda la pulpa.

  2. Lleva la pulpa a la licuadora junto con todos los ingredientes. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

  3. Vierte la mezcla en un recipiente amplio (considera que la mezcla duplicará su volumen al batirse). Cubre con plástico film o papel aluminio y congela por 2 horas.

  4. Retira del congelador y bate con una batidora de mano durante 5 minutos, hasta que esponje.

  5. Vuelve a congelar por 2 horas y repite este proceso dos veces más. Con cada batido notarás cómo la mezcla toma la textura clásica de la nieve de garrafa sinaloense.

🍧 Tip: entre más maduras estén las pitayas, más intenso será el sabor de tu nieve.

Conoce más sobre esta fruta originaria:
👉 Pitaya: el fruto que da su nombre a Sinaloa

Receta: Delirios de Cocina

Si te gusta nuestro contenido síguenos en redes sociales:

Facebook @EstoEsSinaloa 

Instagram @EstosEsSinaloa_

Tiktok: @EstoEsSinaloa

Loading

Shanney Gastelum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *